Definición
La quimica es una ciencia tan antigua como las matématicas , la astronomia y la fisica. Como tales posee un objeto de estudio o campo en donde se desarrollan los conocimietos teóricos y empiricos, El estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella es la base fundamental de la química.
De manera didactica la materia se define como "Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y posee masa", todo lo que tocamos , vemos y hasta lo que no vemos y tocamos tiene su presencia en el universo. Esta misma es clasificada en cuatro aspectos:
El átomo, número de masa y número atómico
- Los protones intentarian atraer a los electrones por diferencia de cargas
- Los protones intentaria repelerse por poseer cargas iguales
Teoria Atómica.
En el siglo V, a .C., el filosofó Demócrito expresó la idea de que toda materia estaba formado por particulas pequeñas e indivisibles a los que llamó "átomos" del griego atomos que significa indivisible. Esta teoria del atomismo se mantuvo durante siglos hasta que el científico inglés John Dalton en 1808 formulo una definición precisa de los átomos que sentaron las bases de la quimica moderna la cual se resume en 4 enunciados:
- Los eleméntos estan formados por partículas extremadamente pequeñas
- Todos los átomos de un mismo eleménto son idénticos , tienen igual tamaño ,masa y propiedades químicas. Los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de los diferentes elementos
- Los compuestos estan formados por átomos de más de un elemento. En cualquier compuesto la relación del número de átomos de dos de los eleméntos presentes siempre es un número entero o una fracción sencilla
- Una reacción química siempre supone la separación, combinación o reaordenamiento de los átomos; nunca supone la creación o la destrucción de los mismos.
los enunciados de Dalton sirvieron de apoyo para enriquecer la quimica del siglo XIX, ademas de apoyar otras leyes fundamentales.
El tercer enunciado de Dalton sirve de complemento para la Ley de las proporciones definidas de Proust y la Ley de las proporciones múltiples.
La ley de las proporciones definidas fue propuesta por el químico frances Joseph Proust en 1799. Esta dice que "muestras diferentes de un mismo compuesto siempre contienen los mismos elementos y en la misma proporción de masa "
Para entender el enunciado tomamos un compuesto cualquiera , en términos familiares: El dionóxido de carbono.
C+O2= CO2
Suponiendo que se necesitan 12 Dalton (Da) de C y 32 Da de O2 para obtener el compuesto CO2. La proporción de masa debe ser un número constante para el CO2 ya que contienen los mismo elementos. Aplicando la operación la cual es una proporción o cociente:
12 Da de C/32 Da de O2= 0.375
Entonces:
para 6 Da de C/ 16 Da de O2= 0.375
El tercer enunciado hace referencia a la Ley de las proporciones múltiples, según esta ley "Si dos elementos pueden combinarse para formar más de un compuesto, la masa de uno de de los elementos que se combina con una masa fija del otro mantiene una relación de números enteros pequeños" ,lo que nos lleva a entender que diferentes compuestos formado por los mismos elementos difieren en el número de átomos.
Por ejemplo la siguiente ilustración :
La ilustración muestra dos compuestos estables de carbono y oxígeno , el dióxiodo de carbono y el monóxido de carbono , nótese como el oxígeno se une al carbono en una relación de un numero entero , por lo que podemos decir que el monóxido de carbono en relación all dióxido de carbono la relación de oxígeno es 1:2
Bibliografia.
Chang, R., & A.Goldsby, K. (2013). Quimica: El estudio del cambio. In Química (11th ed., pp. 2-7). McGraw-Hill Interamericana. 978-607-15-0928-4
Chang, R., & A.Goldsby, K. (2013). Átomos , moléculas y iones. In Química (11th ed., pp. 39-40). McGraw-Hill Interamericana. 978-607-15-0928-4